Translate

Nos seguimos en

Sígueme en Twitter Sígueme en Instagram

19 de junio de 2019

Sherlock 1: reseña de Estudio En Escarlata

Konnichiwa kitsunes 🦊  Bueno, lo prometido es deuda y aquí tenemos la reseña del libro que nos introduce a este personaje simbólico de la literatura inglesa clásica y que nos deleita con su ingenio y deducciones; sin mas empecemos.

Titulo: Estudio En Escarlata

Autor: Arthur Conan Doyle

Editorial: Alma (2018)


Sinopsis: Estudio en escarlata es la primera obra de Arthur Conan Doyle en la que aparece Sherlock Holmes, no sólo el detective más famoso de la realidad y la ficción de todos los tiempos, sino uno de los personajes más entrañables, populares e imperecederos de la literatura.

Un cadáver hallado en extrañas circunstancias en una casa deshabitada provoca que los agentes de policía de Scotland Yard se pierdan en divagaciones equivocadas. Y, por si fuera poco, un nuevo asesinato parece complicar aún más la historia. Para resolver el misterio, habría que remontarse en el tiempo a otros asesinatos ocurridos hace 30 años en la ciudad mormona de Salt Lake City... 

Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen.

Opinion:  Buenos chic@s este año he decidido leer un poco mas de clásicos y que mejor manera de empezar que con Sherlock, y creo por no decir estoy segurísima que todos alguna vez hemos oído hablar de este emblemático personaje pues su ingenio y lógica marcan muchas referencias en libros del genero de misterio, aparte de introducirnos un sub-genero del mismo: las novelas policíacas o detectivescas. Sin mas la reseña:

Reseña: La premisa del libros nos muestra como se conocen Watson y Sherlock nuestros personajes principales en todo el mundo que nos crea Doyle. En esta ocasión ambos intentan resolver un extraño caso: un hombre es encontrado muerto en una casa deshabitada sin herida alguna que indique la causa de muerte y ademas con una nota de sangre escrita en la pared, sangre que no parece venir de ninguna parte. 

Comenzamos con Watson, él es el testigo y el narrador de las vivencias de Sherlock Holmes veremos como Watson se ve involucrado en los asuntos de Sherlock y comienza a despertar su interés en temas policíacos 

Por igual descubrimos una de las principales características que definen a Holmes. Para descubrir a los culpables este no se basa en la típicas herramientas sino en la deducción, la lógica y en la observación de una manera impresionante. Desde un principio notamos su esencia: es un hombre serio, inteligente, sarcástico ( en demasía ) pero sobre todo leal. Aparte es muy dedicado a sus estudios de química, historia criminal y valga la redundancia a la deducción. Otro dato a tomar en cuenta es que, este caso que nos expone Doyle esta lleno de pistas falsas que nos ponen a pensar dejándonos atrapados en la historia, siempre queriendo saber ¿Que es verdad? ¿Cómo hará Sherlock para solucionar el caso?; antes de que se me olvide mencionarlo el libro esta dividido en 2 partes, la primera habla únicamente del caso, las investigaciones y deducciones del detective y la segunda parte nos habla sobre el asesino, su historia y sus razones para llevar a cabo el crimen ( lo cual sera muy recurrente en los demás libros sobre Sherlock).

La resolución del caso fue ingeniosa y bien elaborada. El final tiene un sello muy propio de Holmes como verán una vez que lo lean. Así que, si como yo quieren iniciar a leer un clásico este año , Estudio en escarlata no los defraudara.


5/5 💗



1 comentario:

  1. Hola!
    Las aventuras de Sherlock Holmes, es una saga que desde siempre he querido leer pero que no sé por qué nunca llegué a hacerlo. Tristemente eso me pasa demasiado. Pero al final siempre termino por leerlo así que... Sólo espero que me guste tanto como a ti.
    Muchas gracias por compartir! Un abrazo! Nos leemos pronto!

    ResponderBorrar

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.