Translate

Nos seguimos en

Sígueme en Twitter Sígueme en Instagram

3 de septiembre de 2019

Reseña: Ashes


Buenas, ¿ como estan ? Disculpen que casi no estuve activa, pero si me siguen por mis redes sociales sabran que tuve unos problemitas de salud, pero ya estoy mejor asi que, primero lo primero con este libro se cumplen las reseñas del Leyendo por 24 horas con Clau🎉Este fue el ultimo libro que lei durante el 24 horas😆 y bueno... mejor empecemos.


Bueno, en realidad no se que decir de este libro, no creo poder ser muy objetiva, porque resulta que es el fin de una trilogia😒 ( eso me pasa por estar comprando por portadas, sin leer nada). El libro no es que no se pudiera entender, ya que narra una nueva aventura de los personajes pero como dice mi compadre Dracula no hubo:

En fin tendria que leer los libros anteriores y ver que tal, pero hasta entonces vamos con la reseña.





Titulo: Ashes
Autor: Laurie Halse Anderson
EditorialAtheneum Books

Nota: Ya que el libro aun no esta disponible en español traduje la sinopsis como mejor pude😅


Sinopsis: Regresando a la *Revolución Americana* en esta emocionante conclusión de la trilogía de Seeds of America, en plena Guerra Revolucionaria, Isabel y Curzon han escapado por poco de Valley Forge, pero su alivio es de corta duración; En poco tiempo son reportados como fugitivos, y el horrible Bellingham está decidido a rastrearlos. Con propósito y fe, Isabel y Curzon marchan, decididos ferozmente a encontrar a la hermana menor de Isabel, Ruth, que está esclavizada en un estado del sur, donde los cazarrecompensas son gruesos como moscas. 

El heroísmo y el desamor allanan su camino, pero Isabel y Curzon no se detendrán hasta llegar a Ruth, y luego a la libertad, en este gran final de la aclamada trilogía de Laurie Halse Anderson.

Reseña: Isabel y Curzon, que se han visto envueltos en medio de la Revolución Americana deciden regresar al sur para rescatar a Ruth, la hermana pequeña de Isabel que fue tomada de ella y vendida como esclava. Ambos inician su camino lleno de dificultades, dolor y lágrimas para tener un espantosos reencuentro con Ruth; la cual rechazaba la idea de escapar y no queria saber nada de su hermana. ( ok, comprendo que ella creo un vinculo con la pareja de esclavos que la crio pero tratar así a tu único familiar vivo, que recorrió medio país para salvarte, atravesando un mar de muerte, tiros por diestra y siniestra y como bonus un loco cazador de esclavos y vengas tú a no querer saber de ella, yo Isabel la dejó ahi mismo)😡

Luego de ponerse de acuerdo;  Ruth, Isabel, Curzon y Aberdeen (un esclavo que escapo de la plantacion) comienzan el viaje de regreso al norte hacia la libertad, pero como Isabel tiene mas mala suerte que Scrat con su bellota, resulta que Curzon ahora comienza a tener desacuerdos con ella sobre la idea de alistarse en la lucha independentista, a pesar de la discordia, llegan a un concilio y despues de que Isabel llega a un acercamiento tentativo con Ruth, por fin se diregen al Norte. Pero como mencione, ya que se encontraban en plena Revolución, terminan dirigiendose directamente hacia el centro de la Batalla de Yorktown, donde Isabel cree que ninguna de las partes está luchando por su pueblo y no ve cómo ninguno de los resultados de la guerra podría cambiar su vida para mejor. 

Aqui es donde todo se pone color de hormiga pues con los cazadores de esclavos al acecho al final de la guerra, en el Ejército Continental el maltrato que sufrian los ¨negros ¨ por parte de algunos soldados (lamentablemente aunque se compartieran ideas de libertad esta mencion solo concernia a los ¨blancos¨ pues aun nos encontrabamos en una época esclavistas donde los ¨negros¨ eran vistos como simples objetos), hacen que Isabel comienza a cuestionarse sobre sus ideas de libertad.

Sin embargo, los sentimientos de ella cambian cuando junto a Ruth comienzan a trabajar en el ejército como cocineras y conocen a Henry, uno de los soldados que les dice que los negros en el ejército "van a la guerra ... para que nuestra madre patria, este país, esta tierra, sean libres para todos", Isabel se siente llena de júbilo con esta frase y por fin las cosas se arreglan con Curzon el cual se da cuenta de que su amor por su país es tan grande y tan apasionado como su amor por ella, y para él, no hay diferencia. 

Opinion: Bueno, como dije en la introduccion este es el final de la trilogia ¨Seeds of America¨ que en español vendria siendo Semillas de America; aunque el libro es un final de trilogia no se me dificulto mucho entender el contexto en el cual se desarrolla, mi problema radicó en que la lectura se me hizo pesada a momentos, el libro me tenia como en una montaña rusa (y no en el buen sentido), comenzo extremadamente lento y descriptivo hasta extenuar, luego comenzaba super emocionante que me daba seguidilla y no paraba de leer y despues volvia a decaer, creo que hubo algunas 30 paginas de mas y aunque el libro engloba el contexto historico el cual es mi género predilecto no me engancho mucho que digamos.

3/5 💗



NOTAS HISTORICAS:
  • La Revolucion Americana o Guerra de Independencia De Los Estados Unidos  fue un conflicto belicó que inicio el 19 de Abril de 1775 hasta el 3 de Septiembre de 1783, en el cual se enfrentarón  las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña, resultando en la victoria de Estados Unidos y sus aliados y trayendo como consecuencia el Tratado de Paris.

  • El libro se desarrolla durante el año de 1781 período durante el cual la esclavitud aun se sustentaba. No fue hasta el 1861 cuando el Presidente Lincoln encabezo el movimiento anti-esclavista o mejor conocido como Guerra de Secesion o Civil Estadounidense la cual culmino en el 1865 donde por fin se elimino la esclavitud.
  • La Batalla de Yorktown se desarrolló durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos de América entre el 26 de septiembre y el 19 de octubre de 1781. Enfrentó a los insurgentes americanos y a sus aliados franceses contra los británicos al mando de Lord Cornwallis. La batalla tuvo lugar en Yorktown, colonia de Virginia, La victoria resultó para el bando estadounidense y la guerra culminó con la rendición sin condiciones de los británicos.













1 comentario:

  1. Hola! Uff la verdad es que es un problema eso de leer una trilogía empezando por el final. Casi como leer un libro del último capítulo al primero.
    Habrá que ver cómo es el primer libro de la trilogía antes de decidir nada definitivamente.
    Un abrazo! Nos leemos pronto!

    ResponderBorrar

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.