Translate

Nos seguimos en

Sígueme en Twitter Sígueme en Instagram

12 de agosto de 2020

Sinapsis: El imperio de Erdanar ( Reseña)


¡ Hola Contadores de Historias! ¿ Qué pasaría si de la noche a la mañana el emperador decidiera visitar una de las aldeas de su reino ? Eso deberia ser perfecto ¿ no? Poder ver las necesidades de su gente de primera mano y prestar servicio ¿ cierto? Pues lamentablemnte no todo va como pensamos y gracias a esta visita se desencadenan una serie de eventos desafortunados para nuestros protagonistas, Sin mas empecemos...


Sinopsis: En Erdanar el nuevo imperio que se alzó luego de una terrible guerra de antaño, están a punto de observar cómo se desvanecen los días de paz y armonía que se suponen vivían todos los habitantes. Lisa Valaran es una huérfana que vive junto a sus hermanos Calen y Garín, y su tía abuela Aurora, en la provincia Blaum, la más lejana de la Capital Imperial de Erdanar. Aún con la opresión que ejerce el gobierno Lisa y su familia viven en tranquilidad pero un día se comunica una noticia que cambiara la vida de todos los habitantes de Blaum: El emperador ha decidido visitar la aldea. ¿ Qué sucederá con los pacíficos días de paz y tranquilidad ?   ¿Cual siniestra razón hay detrás de tan inesperada visita ? Y ¿ Qué tiene que ver el pasado de la familia Valaran con el destino y futuro de Erdanar ?


Reseña: Un mundo surgido a base de una despiadada guerra, opresión, lucha de poder, subyugación, movimientos opositores, engaños y tretas políticas; es lo que nos da la bienvenida en las primeras páginas de esta novela. El autor nos presenta un mundo construido encima de los cimientos  de la destrucción y el odio cuya guía en un principio era la esperanza de unir a los sobrevivientes y crear la igualdad y la libertad por la cual se derramo tanta sangre pero, como vemos al iniciar la lectura, tan utópico ideal nunca se vio cumplido y nos presenta una sociedad (años después) en la cual el pueblo es oprimido mientras la clase privilegiada vive a costa del sudor de los demás.

Lisa, nuestra protagonista ha tenido que cargar con la crianza de sus dos hermanos, la responsabilidad de suplir las necesidades básicas y vivir con el miedo de que de un momento a otro la Armada de sangre podría destruir su casa y desaparecerlos a todos por el más insignificante motivo, en toda esta angustia tiene el apoyo de su tía abuela Aurora, la cual a simple vista puede parecer un personaje irrelevante pero luego de ciertos acontecimientos que marca el inicio del fin, es Aurora la que nos explica el ¿ por qué ? de muchas cosas. Y es luego de este acontecimiento tan macabro y sangriento que las manecillas del reloj comienzan a moverse y Lisa junto a sus hermanos, Leo Crassus y un sin número más de personajes inician una carrera contra el imperio para conseguir las piezas de una antigua arma de la guerra de antaño; un artefacto tecnológico tan terrible y poderoso pero a la vez la única salvación que tiene la humanidad:  ´´ El Quantum ´´.

Opinión: La novela me ha parecido muy entretenida, las descripciones de los lugares algunos inspirados en el viejo mundo y otros en mi opinión en la mitología ( para mi Coralis representa a la Atlántida al 100%), la narrativa y sobre todo la creación de los personaje principales: Galiana y Lisa; tan diferente pero iguales en esencia, por un lado Galiana la actual princesa del imperio y que por el hecho de ser mujer no tiene derecho a ser electa como candidata al trono, por lo cual decide hacerse con él a la fuerza y opta por medidas ( un tanto drásticas ) para conseguir su objetivo y de esa forma mantener la armonía  que ella considera y por otra parte Lisa, la cual con nulo conocimiento del mundo más allá de Blaum se convierte de un momento en la pieza clave que inclinara la balanza del poder entre el imperio y la resistencia. Asimismo Calen y Galin me han fascinado; principalmente Calen que gracias a ser mayor que Galin pudo destacar mas en esta primera novela, aportando conocimiento táctico y siendo un gran apoyo para su hermana.

Ahora bien aún con todos estos puntos a favor el principal motivo por el cual la novela no me termino de enamorar con tan excelente premisa, fue el rumbo que tomo después de las primeras 200 páginas. Soy de consumir mucha literatura distopíca y de ficción-fantasía y en algunos momentos sentí el reflejo de ciertos giros, situaciones, problemas y engaños predecibles, me anticipé a muchos de los momentos finales, me vi venir por completo lo de Leo y Verónica…En fin la lectura era amena pero a partir de esas páginas ya no contaba con el factor sorpresa que hasta el momento me había encantado.

Aun así es una buena historia para despejar la mente, conocer e introducirnos a una intrigante aventura con tintes políticos, misterios y lucha de clases.


PUNTUACIÓN 







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.